martes, 11 de mayo de 2010

LA COMPLEJIDAD EN LA DOCENCIA FRENTE A los límites del PENSAMIENTO TECNOLÓGICO TRADICIONAL

Autores: Arqs. Roberto.V. Cañete.F –Diana de Bareiro – Myriam de Lombardo
Cátedra: Introducción a la Producción Científica - 10º Semestre Facultad de Arquitectura – Universidad Nacional de Asunción – Paraguay.
Correos: robcanete@gmail.com . dianabareiro@gmail.com . lombardo@tigo.com.py

1- Enfoque adoptado

Este trabajo pretende demostrar que el pensamiento tradicional basado en un paradigma lineal, Empírico- Positivista que ha tenido su hegemonía desde el siglo XII hasta 1950,en los países anglosajones y Europa ,hasta que en esa fecha aparece el pensamiento sistémico y relacional, que no sólo es válido para las ciencias sociales, sino también debería ser aplicado a los procesos tecnológicos desarrollados en nuestra facultad de Arquitectura de Universidad Nacional de Asunciòn.

Paralelo entre el paradigma lineal y el pensamiento sistémico
Los paradigmas o chip permiten hacer lecturas de la realidad donde existen los interrogantes , problemas y necesidades a resolver por un proceso de investigación y proyectos donde su utilizan las tecnologías
Para Thomas Kuhn , ¨los paradigmas son realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante un tiempo, proporcionan modelos de soluciones a una comunidad científica¨” otras sinonimias de paradigma son Cosmovisión o la forma que se percibe ,el mundo,pattern o modelo,chipmental o lentes con los cuales se leen y se interpretan la realidad así como la gestión y acciones para transformarla.
Dentro del Paradigma empírico- Positivista, el mundo se maneja con una lógica lineal, pues para cada efecto existe una causa determinada. Es dualista al separar materia y espíritu. ¨Pienso, luego existo¨, escribía Descartes estableciendo la división entre mente y cuerpo.,teoria en ruptura con la pràctica, el cosmos y La realidad son vistos como una máquina universal donde cada una de sus partes cumple una función de una manera automática y sincronizada.la consigna era:el todo es la suma de las partes. Así también, la filosofía positivista de Auguste Compte valora la razón y la ciencia como las únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a oscurantismos teológicos medievales o metafísicos especulativos. El determinismo científico y el principio de causalidad de la física newtoniana también han prevalecido desde el siglo XVII considerando en el universo los sistemas macroscópicos como por ejemplo la ley de la gravedad y a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz. Finalmente, el razonamiento deductivo del paradigma tradicional es reduccionista porque circunscribe la capacidad del conocimiento de los seres humanos solamente al enfoque científico, cuyos datos son obtenidos por observaciones teóricas que deben ser cuantitativamente contrastados empíricamente.

Ante esta forma de pensamiento, surge en el siglo XX el paradigma complejo o sistémico. Para Juan Carlos Moreno la complejidad se puede entender en dos sentidos: ¨uno psicológico, como la incapacidad de comprensión de un objeto que nos desborda intelectualmente.,y otro epistemológico, como una relación de comprensión con algo que nos desborda (un objeto o una construcción mental), pero de lo que, a pesar de todo, podemos tener una comprensión parcial y transitoria. Es decir, en el primer sentido se dice que algo es complejo porque es complicado o confuso. En el segundo sentido se dice que algo es complejo porque tenemos una comprensión distinta, que no podemos reducir o simplificar a una comprensión simple.



Las limitaciones epistemológicas del empírico positivismo y el nacimiento de la Teoría General del Sistema .

En 1950 el biólogo canadiense Ludwid von Bertalanffy escribe el libro la Teoría General de Sistemas como resultado de sus búsquedas teóricas y de laboratorio, privilegia el lema que aplica a las ciencias, y que tiene su fuente en la psicología de la, gestalt: el todo es más que la suma de las partes, y de la fuente de la Ecología donde en la naturaleza y la vida todo està relacionado. La dificultad con que se encontró Bertalanffy en el laboratorio, fue que los problemas que el estudiaba en biología eran de multivariables o sea de alta complejidad, y que cuando trataba de registrarlos tenia que recurrir al chip Empírico Positivista que solo podía describir un conjunto de dos a tres variables .Dicho en otras palabras su problema tenia la complejidad de un caldo con ,numerosos ingrediente, y la herramienta que tenia para consumir esa sopa era un tenedor, o sea era inadecuada..Se estaba demostrando las limitaciones epistemológicas del chip Empírico- Positivista para expresar problemas científicos de alta complejidad, o como diría Henri Atlan (3), de alto nivel de organización de la materia. A esta situación Eritjof Capra (4) denomina “crisis de percepción”


Asimismo desde otras tendencias se conoce que el pensamiento complejo también asume los aspectos del desorden y del devenir como categoría que juegan un papel constructivo y generativo en la realidad y en el conocimiento. Los pensadores contemporáneos han aportado las herramientas lógico-matemáticas, filosóficas y epistemológicas que permitieron legitimar este pensamiento indeterminado dentro de las ciencias. La teoría de la Relatividad y particularmente la Física Cuántica han sido los pilares fundamentales para la justificación de los fenómenos del cambio permanente, la evolución, la expansión del universo, la transformación de partículas elementales que no se ajustan a un orden cósmico inmutable, abstracto e idealizado. En general, el conocimiento complejo no precisamente tiene un carácter de comprensión a la que no se llega, sino hacia a la cual se orienta el pensamiento.

¿Por qué sensibilizar sobre el Pensamiento Sistémico en la Universidad Nacional?

En una investigación realizada en el 2006 por el Prof. Arq. Roberto Cañete (5) y su equipo en la facultad de Arquitectura de la UNA, concluyeron que ¨el paradigma dominante en ella es el empírico positivista que se constituye en su columna vertebral. Esto está comprobado debido a que el 59% de las asignaturas de la carrera corresponde a materias tecnológicas y de construcciones, siendo éstas reduccionistas, mecánicas y cuantitativas. Esto produce un perfil profesional rígido de arquitecto especializado en hacer planos, proyectos y construir edificios, lo cual es considerado como que hay una sola forma de ser arquitecto. .La investigación mencionada comprueba que al interior de la Facultad de Arquitectura ocurría una crisis de percepción entre el chip Empírico Positista dominante de la carrera que solo podría describir problemas simples de dos o tres variables, y las demandas de las necesidades de la población en la realidad paraguaya que eran de alta complejidad .Ante esta constatación la cátedra de Introducción a la Producción Científica del décimo semestre busca sensibilizar sobre las tendencias actuales del pensamiento, forjando el espíritu científico y de investigación., inspirando a los futuros arquitectos/as para que puedan transformar la sociedad mediante ¨proyectos sociales, económicos y culturales, ¨ y no exclusivamente ¨proyectos arquitectónicos¨.

No debe olvidarse que el mundo es comprendido mediante nuestro propio paradigma y a través de él lo captamos y respondemos a esa percepción. En este sentido constituye un principio de organización de la sociedad. ¨Se encuentra al mismo tiempo en el corazón de la organización socio- política y en el corazón cultural de una civilización¨ (Morin 1991: 225). De aquí la importancia de la significación paradigmática que el futuro profesional recibe de la universidad para describir el conjunto de experiencias, creencias y valores que afectan a nuestra realidad nacional.

2- Contexto de referencia

Para comprender el contexto de referencia es importante recordar la evolución de la ciencia a través del tiempo. La doctrina filosófica que marcaría toda la historia de occidente surge en Grecia en el siglo VI de nuestra era:”la doctrina del ser”, que con Parménides y su Escuela de Elea concibieron el universo como una sustancia que existió desde siempre y totalmente concluido. De este modo el conocimiento humano se redujo a su interpretación visual a través de las ideas y el reflejo de la naturaleza de manera objetiva, sin tomar en cuenta que el sujeto cognoscente influye sobre la realidad material y entra en contacto con ella mediante su propia experiencia y la interacción con su medio. Para Parménides el fundamento de todo ¨ser¨ es el ente inmutable, único y permanente, sin cambio ni transformación alguna.

La ciencia clásica racional

Las teorías científicas basadas en la experimentación y expresadas en lenguaje matemático se atribuyen, entre otros, a Galileo Galilei (padre de la ciencia moderna) ya que logró sistematizar los datos y experimentos para probar una idea a través de un método. René Descartes, en el siglo XVII estableció la separación entre mente y cuerpo. Para Descartes la naturaleza se compone de dos reinos independientes, el espíritu y materia. La concepción cartesiana del universo es vista como una inmensa máquina constituida por piezas y engranajes, de tal suerte que para comprender la realidad sólo había que descomponerla en sus unidades básicas mínimas. Y analizar sus partes constitutivas. El mundo era como un objeto que podía ser estudiado por la ciencia sin necesidad de auto implicarse, es decir la realidad existe independientemente del observador, o sea el investigador debía buscar la objetividad y la neutralidad ante el problema en estudio.

La filosofía de Descartes fue influyente en el desarrollo de la Física clásica creada por Isaac Newton, y condicionó el pensar académico occidental durante 300 años, al exaltar la razón y el conocimiento científico objetivo, por encima de cualquier otro tipo de saber generado desde las ciencias humanas que si no eran objetivas y cuantitativas, eran llamadas pseudociencias. .

La ciencia sistémica del siglo XX

Con la aparición de la Teoría de la Relatividad y la Física Cuántica se desarrollan las bases epistemológicas y matemáticas que buscaron explicar la incertidumbre que produce a nivel subatómico el cambio acelerado y permanente. Se reconocieron los fenómenos de la evolución, la expansión del universo, la explosión de estrellas y la muerte de galaxias, así como la transformación de las partículas elementales. Surgió entonces el cuestionamiento a la Física clásica newtoniana y el orden cósmico absoluto, abstracto e inmutable se transformó en un carácter incierto, indeterminado y en continuo cambio a escala subatómica.

Richard Feynman desarrolló un método para estudiar las interacciones y propiedades de las partículas subatómicas. ¨Ahora somos incapaces – en mecánica cuántica - de predecir lo que sucederá en física en una circunstancia física dada, que ha sido dispuesta lo más cuidadosamente posible¨, afirmaba Feynman.

Uno de los aportes más importantes al pensamiento complejo lo realizó el biólogo Ludwig von Bertalanffy , considerado el padre de la teoría general de sistemas, al reemplazar la concepción todo/partes por la concepción sistema/entorno. La formación de los sistemas no depende de una estructura dada, sino que se logra a través de la interacción con el entorno. Constituye el gran shock para la ciencia del siglo XX la constatación de que los sistemas no pueden ser comprendidos por medio del análisis aislado de sus partes atómicas, ya que las propiedades de las partes no son propiedades intrínsecas, sino que sólo pueden ser comprendidas por los flujos claves de energía producidos entre sus componentes que en conjunto tienen sus propósitos funcionales, en el contexto de un conjunto mayor.
Se propone pensar aquí en términos de conectividades, redes interactivas (link), relaciones y contextos como contrapartida al pensamiento analítico.
No es casualidad que la Teoría General de Sistemas se origine a partir de la Biología ya que el ejemplo más completo de sistema lo constituye el organismo vivo.

Por ejemplo, la definición de célula mediante procedimientos analíticos mecanicistas serían: primero, desde el papel que juegan las células como partes microscópicas de otro mecanismo mayor, y segundo, a partir de la descomposición de la misma en partes aún más pequeñas y las estructuras que posibilitan esas partes. De esta forma encontramos en los textos de biología tradicional la siguiente definición: ¨La célula es cada uno de los elementos microscópicos que constituyen las unidades morfológicas, fisiológicas y reproductivas de las plantas y de los animales. Está formada por un citoplasma y una cubierta protectora. A su vez el citoplasma es una solución acuosa coloidal que contiene principalmente proteínas, glúcidos, lípidos y ácidos nucleicos¨. Lo que escapa a esta definición son otros aspectos fundamentales de la célula que no se reducen solamente a mencionar sus partes, como ser: a) la célula funciona de una manera auto regulada; b) tiene su propio metabolismo; c) es capaz de dividirse o auto reproducirse; d) reacciona a los estímulos externos, intercambia con el exterior toda clase de sustancias de una manera selectiva y establece intercambios de información con las demás células; e) funciona con las demás células del organismo; y f) puede lograr adaptaciones y mutaciones como respuesta a los estímulos e informaciones que le llegan. De esta forma es muy difícil entender una serie de funciones tan complejas y diversas que operan a su vez con variables físicas puntuales tales como el espacio, el tiempo, la velocidad, la temperatura, etc.

Otra de las teorías que dieron origen al pensamiento complejo es la formulada por el matemático y físico Norbert Wiener quien propuso el concepto de cibernética. Wiener entendió la cibernética como el campo interdisciplinario que aborda los problemas de la organización y los procesos de control (retroalimentación) y trasmisión de informaciones (comunicación) en las máquinas y en los organismos vivos. Partiendo de los aspectos tecnológicos y neurofisiológicos quería encontrar los principios que hacían más automática una máquina, de manera similar a los organismos vivos. En términos generales, una máquina automática es la que está controlada por otra máquina. Por ejemplo: un misil lanzado hacia un blanco móvil es una máquina automática si puede modificar su trayectoria después de lanzado y perseguir dicho blanco. Este procedimiento lo realiza gracias a la retroalimentación (feedback). La cibernética constituye un claro ejemplo de utilización del pensamiento sistémico en el campo de la tecnología.

El proceso del aprendizaje

En 1950, Gregory Bateson emprendió la tarea de introducir la cibernética en las ciencias sociales y propuso una concepción totalizadora sobre la naturaleza del orden y la organización de seres humanos haciendo estudios de investigación en grupos étnicos de Nueva Guinea e Indonesia. Definió la palabra ¨aprendizaje¨ como producto de algún tipo de cambio que a su vez denota ¨proceso¨. Clasifica los tipos de aprendizaje según las transformaciones que produce en el ser humano. El primer nivel corresponde al acopio de informaciones con ausencia de transformación, en un segundo nivel existe una ruptura en la utilización de la información y ella es utilizada de manera novedosa y en contextos distintos al de su recepción. La acción del que recibe la información no es tan mecánica como en caso anterior y existe cierta creatividad. Pero cuando se llega a lo significativo, es decir se utiliza el aprendizaje, ¨para descubrir los múltiples contextos de la solución de problemas y del aprendizaje¨ (Bateson 1987,166) se habrá llegado al nivel máximo.

Humberto Maturana y Francisco Varela en el libro ¨El Árbol del Conocimiento¨ buscan también explicar el fenómeno del conocimiento y las acciones surgidas de él. ¨Toda experiencia cognoscitiva involucra al que conoce de una manera personal, enraizada en su estructura biológica, donde toda experiencia de certidumbre es un fenómeno individual ciego al acto cognoscitivo del otro, en una soledad que sólo se trasciende en el mundo que se crea con él¨ (Maturana y Varela, 2004, 7) Los aforismos claves del libro son ¨Todo hacer es conocer y todo conocer es hacer¨. ¨Todo lo dicho es dicho por alguien¨. Conocer, según la definición de Maturana y Varela, ¨es acción efectiva, es decir, efectividad operacional en el dominio de existencia del ser vivo¨, por tanto, el conocer depende de la estructura del que conoce.

El proceso vital

¿Bajo qué criterio se define a un ser como vivo?
A lo largo de la historia de la biología, se han propuesto muchos criterios, todos ellos con dificultades. Por ejemplo, algunos han propuesto que debieran ser la composición química. O bien la capacidad de movimiento. O bien la reproducción. O, en fin, alguna combinación de tales criterios, es decir una lista de propiedades. Pero ¿cómo sabemos cuándo la lista está completa? Por ejemplo, si se construye un máquina capaz de reproducirse, pero que está hecha de hierro y plástico. No de moléculas orgánicas, ¿está viva?
Maturana y Varela propusieron una respuesta radicalmente distinta a esta tradicional enumeración de propiedades partiendo de la organización de todo ser vivo.
¿Qué es la organización de algo? Son aquellas relaciones que tienen que existir o tienen que darse para que ese algo sea. El patrón de organización determina las características esenciales de un sistema. Por ejemplo, para que tengamos una silla, es necesario que se reconozca que existen ciertas relaciones entre partes llamadas patas, respaldo, asiento, de una manera tal que el sentarse se haga posible. El que sea de madera, con clavos, tornillos o de plástico, es enteramente irrelevante para que a ese elemento se lo clasifique como una silla.

¿Qué define la organización de lo vivo? La propuesta de Maturana y Varela es que los seres vivos se caracterizan porque, literalmente, ellos se producen continuamente a sí mismos. A esta autoorganización la denominaron autopoiesis. Los seres vivos son además unidades autónomas donde su organización es tal que su único producto es sí mismo y no hay separación entre productor y producto. El ser y el hacer de una unidad son inseparables, y esto constituye su modo específico de organización. La comprensión del patrón de los seres vivos es de crucial importancia, pero no resulta suficiente, ya que también como cualquier sistema, debe conocerse su estructura que constituye la corporeización física de su patrón de organización. En el caso de la silla su estructura está dada por sus componentes o por el hecho de estar fabricada de madera con tornillos, de plástico, de hierro, etc. En un sistema vivo, por el contrario los componentes cambian continuamente. Hay un flujo incesante de materia y energía a través del organismo. Cada célula sintetiza y disuelve continuamente estructuras y elimina productos de desecho. Tejidos y organismos reemplazan sus células en ciclos continuos. Hay crecimiento, desarrollo y evolución. Así desde el mismo inicio de la biología, la comprensión de la estructura viva ha sido inseparable del entendimiento de los procesos metabólicos y relativos al desarrollo.

Estos conceptos son tomados también por Fritjof Capra para completar la descripción de los sistemas vivos al introducir el criterio de ¨proceso¨. El proceso vital es la actividad que se ocupa de la continua corporeización del patrón de organización del sistema. Así pues, el criterio de proceso constituye el vínculo entre patrón y estructura. Retomando el caso de la silla, el patrón de organización está dado por las relaciones que existen entre sus partes (que podría estar definida en los planos) la estructura por sus condiciones físicas y el vínculo entre patrón y estructura por el proceso mental de su diseñador. En el caso de un organismo vivo, según Capra, el patrón de organización siempre está corporeizado por la estructura del sistema, mientras que el vínculo entre patrón y estructura reside en el proceso de continua corporeización.
Las definiciones de los tres criterios –patrón, estructura y proceso- constituyen la trama de vida según Capra. El patrón de organización sólo puede ser reconocido si está corporeizado en una estructura física, siendo éste un proceso continuo en los organismos vivos. Así pues, estructura y proceso están necesariamente unidos.

De acuerdo a la teoría de los sistemas vivos, la mente no es otra cosa que un ¨proceso¨: el proceso mismo de la vida. En otras palabras, la actividad organizadora de los sistemas vivos, a todos los niveles de la vida, es una actividad mental. Las interacciones entre un organismo vivo (planta, animal o humano) con su entorno son interacciones cognitivas, mentales. Según las palabras de Bateson ¨la mente es la esencia de estar vivo¨. Maturana y Varela en su Teoría de Santiago establecen que el cerebro no es necesario para que exista la mente.
Una bacteria o una planta no tienen cerebro, pero tienen mente. Los organismos más simples son capaces de percepción y, por tanto, de cognición. No ven pero aún así, perciben los cambios en su entorno_ diferencian entre luz y oscuridad, frío y calor, concentraciones más altas o más bajas de compuestos químicos, etc.

El nuevo concepto de cognición es mucho más amplio que el de pensamiento. Incluye percepción, emoción y acción: todo el proceso vital. En el reino humano, la cognición incluye también lenguaje, pensamiento conceptual y todos los demás atributos de la conciencia humana. En la Teoría de Santiago la materia y la mente ya no aparecen como pertenecientes a dos categorías separadas, sino que son vistos como dos aspectos diferentes de un mismo fenómeno llamado vida. La definición de la mente hecha por Descartes como ¨la cosa que piensa¨ (res cogitans) es abandonada. La mente no es ya una cosa sino un proceso: el proceso de cognición.

La tecnología como proceso

Aquellas ciencias sociales, tales como la sociología, la arquitectura o el urbanismo, son vistas como redes organizacionales humanas, vivas, subjetivas y muy complejas; en cambio, la tecnología, considerada un proceso dinámico de construcción de objetos y máquinas, por lo general se halla enmarcada dentro de un mundo objetivo e inerte.

En este documento se busca encontrar las raíces profundas que relacionan, a través del pensamiento sistémico, estos dos mundos antagónicos ancestralmente considerados opuestos.
Una vez establecido bajo qué criterios se define un sistema vivo y no vivo, habría que indagar ¿Bajo qué patrones y estructuras debería accionar la tecnología?

En su libro El Cuidado Esencial, Leonardo Boff expresa: “Cuando contemplamos la naturaleza, a pesar de sus expresiones caóticas y de su intrincadísima complejidad, salta a la vista una medida constante que resulta no de las partes tomadas aisladamente, sino del todo orgánico y vivo. Hay armonía y equilibrio. La naturaleza no está biocentrada, centrada solo en la vida, sino que descansa en el equilibrio dinámico entre vida y muerte”. Un ejemplo de este pensamiento lo constituyen las plantas verdes. Sus raíces absorben agua y sales minerales del suelo y los jugos resultantes ascienden hasta las hojas donde se produce la fotosíntesis. Mediante ella, la energía solar es transformada en energía química liberándose oxígeno a la atmósfera utilizado por otros animales en su respiración. Al combinar el agua y los minerales del suelo, con la luz del sol y el CO2 de la atmósfera, las plantas conectan el cielo y la tierra. Tendemos a pensar que las plantas crecen del suelo, pero en realidad la mayor parte de su substancia les llega desde el aire. La vida de las plantas al igual que la humana no podría darse sin la materia inerte, agua, sol, aire.

Desde este punto de vista, habría que considerar un nuevo tipo de razonamiento de relación entre lo vivo y lo no vivo, entre razón y espíritu, entre tecnología y ciencias humanas. Analizar las ciencias desde sus partes, en forma fragmentada, sin considerar las relaciones existentes entre las partes y el todo, entre el todo y su medio, sin atender el contexto en el cual se desarrolla un fenómeno determinado, es poseer una visión parcial de la realidad. Es como suponer que analizando los barrios por separado y luego juntándolos en forma de rompecabezas, podemos conocer la ciudad donde se presenta una red de intrincadas relaciones y conexiones.

La tecnología bajo en pensamiento complejo

Según Frijof Capra: “El origen de nuestro dilema reside en nuestra tendencia a crear abstracciones de objetos separados, incluyendo un sí mismo independiente, para creer después que pertenecen a una realidad objetiva, dotada de existencia autárquica. Para superar esta ansiedad cartesiana, necesitamos pensar sistémicamente, desplazando nuestra atención conceptual de los objetos a las relaciones. Sólo entonces podremos comprender que identidad, individualidad y autonomía no significan separabilidad e independencia”.

El pensador francés Edgar Morin va más allá y considera que “Es necesario introducir y desarrollar en la educación el estudio de las características cerebrales, mentales y culturales del conocimiento humano”. Es otras palabras, lo que Morin nos recomienda es que enseñemos a los alumnos a aprender a aprender, para que ellos puedan forjar conocimientos pertinentes a nuestra sociedad que lidian con la incertidumbre de nuestro tiempo.

El conocimiento del mundo a través de la tecnología se vuelve una necesidad intelectual y vital al mismo tiempo. Para articular y organizar los conocimientos, para conocer los fenómenos del mundo es necesaria una reforma del pensamiento. Según Morin esta reforma es paradigmática y no programática. “Es la pregunta fundamental para la educación, ya que tiene que ver con nuestra aptitud para organizar el conocimiento”. Mientras que la cultura general busca la contextualización de la información, la ciencia y la tecnología la parcela, desune y compartimenta los saberes.

El conocimiento especializado es una forma particular de abstracción. La especialización “abs-trae”; en otras palabras, extrae un objeto de su contexto y de su conjunto, rechaza los lazos y las interconexiones con su medio, lo inserta en un sector conceptual abstracto, conduce a una abstracción matemática que opera en sí misma una escisión con lo concreto, privilegiando todo cuanto es calculable, medible.

La tecnología en la visión sistémica opera bajo la humanización de las ciencias mediante una religación con la filosofía, contextualizando los saberes en la trama profunda de la vida. No se trata de abandonar el conocimiento de las partes por el conocimiento de las totalidades, ni el análisis por la síntesis; lo que se busca es conjugarlos.

3- Metodología de análisis utilizada - Proceso de enseñanza aprendizaje implementado

El proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollado en la cátedra de IPC incentiva el aprendizaje significativo de los alumnos, inculcando el espíritu científico que les permita y aliente a promover proyectos sociales de acción participativa comprometidos con su sociedad.

La complejidad en la docencia sigue siendo hoy día un desafío frente al hegemónico pensamiento tecnológico tradicional, racionalista y reduccionista de la FADAUNA.
Con este trabajo se busca además resaltar la importancia del enfoque sistémico dentro del ámbito de la educación superior como una forma de “Pensamiento Tecnológico Apropiado para la Gestión Sustentable del Hábitat”, nombre que da origen a este 2º Congreso Regional de Tecnología de la Arquitectura.

4- Estrategias de la propuesta

Con este enfoque, las tensiones surgidas desde una perspectiva holística del pensamiento sistémico frente a formas tradicionales del desarrollo tecnológico impuesto en el sistema académico de nuestra facultad, han registrado dificultades a la hora de buscar una visión totalizadora de muchos proyectos transformadores de la realidad. La necesidad de una visión totalizadora basada en un cambio de paradigma más acorde a los nuevos tiempos constituye uno de los objetivos de la cátedra.

Sostenemos que aquella cátedra universitaria que no responde a las necesidades sociales, ni busca insertar al país en la globalidad tecnológica mundial mediante respuestas locales innovadoras, está negando su objetivo fundamental de espacio generador para la formación de nuevos conocimientos válidos.

La tríada Arquitectura - Arte - Técnica

La concepción compleja de nuestra profesión comprende la tríada Arquitectura – Arte - Técnica. Tanto el arte como la técnica es un resultado del proceso intelectual de la especie humana. Lo primero asociado a su espíritu racional, sapiens, faber, empiricus; mientras que el segundo es resultado de su lado demens, ludens, poeticus. La arquitectura es quizás una de las ciencias que ejemplifica con mayor claridad al homo complexus.

El ser humano es un ser racional e irracional, capaz de mesura y desmesura; él sonríe, llora, pero también es serio y calculador. Hace ciencia y filosofía poseído por los Dioses y por las Ideas, pero duda de los Dioses y critica las Ideas. Se alimenta de conocimientos comprobados, pero también de ilusiones y quimeras.

La Arquitectura si bien es ciencia y arte, es por sobre todo cultura, entendida como el conjunto de saberes, creencias, ideas, valores, normas, mitos que se trasmiten de generación en generación, se reproduce en cada individuo, controla la existencia de la sociedad y mantiene la complejidad social. Nuestra Arquitectura es aquella que nos liga como comunidad singular a nuestros ancestros, tradiciones y costumbres.


5- Resultados esperados

 Alcanzar la concientización y sensibilización de los universitarios sobre el pensamiento sistémico y el desarrollo sostenible de la sociedad, rescatando la ética basada en valores humanos y ecológicos.
 Contribuir a la evolución del pensamiento cartesiano tradicional hacia la comprensión de formas más complejas de la realidad cotidiana actual.
 Instaurar en la FADAUNA una forma de pensamiento sistémico que no sea útil solamente a las ciencias sociales, arquitectura o urbanismo, sino además sea aplicado a los procesos tecnológicos.
 Lograr la flexibilización de la enseñanza con enfoque en valores humanos y ecológicos como forma de transformación de conductas de los educandos. Los enunciados de objetivos de la educación superior tienen su base en la complejidad y está presente además en la reforma curricular de la facultad de arquitectura.



Bibliografía

 Boff Leonardo, El Cuidado Esencial, 2002. Edit. Trotta. España.
 Cañete Roberto y otros, Descubriendo los Paradigmas vigentes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción, 2006.
 Capra Fritjof, La Trama de la Vida, 1998. Edit. Anagrama. España.
 Maturana Humberto, Varela Francisco, El Árbol del Conocimiento,2003. Edit.Universitaria. Arg
 Morin Edgar, Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, UNESCO, 1999
 Velilla Marco Antonio, compilador, Manual de Iniciación Pedagógica al Pensamiento Sistémico, 2002, UNESCO – Instituto Colombiano de Fomento de la Educación Superior.